Publicado el 1 comentario

Jamones Ibéricos curados en la Alpujarra

Jamones Ibéricos curados en la Alpujarra

¿Sabias que también curan jamones ibéricos en la Alpujarra?

Como era lógico, por lo menos para mí, no se podía desaprovechar las condiciones climáticas únicas y la experiencia ancestral de estas tierras, para la elaboración de jamones ibéricos curados en la Alpujarra, en la falda sur de Sierra Nevada.

Como casi todos ya sabéis en la Alpujarra tanto de Granada, como de Almería se curan jamones de muy buena calidad, ello es debido a que está situada en un entorno geográfico con unas características únicas (espacio natural, altitud, humedad y temperatura). Además de por su forma de elaboración al natural y de forma artesanal. Por esta razón han sido varios los secaderos alpujarreños que tienen entre sus productos los ibéricos, elaborándolos con la normativa reguladora del cerdo ibérico.

Es por ello que queremos ofrecer a nuestros clientes la oportunidad de disfrutar también de estos exquisitos productos, por lo que los hemos incorporado a nuestro amplio catalogo de productos alpujarreños.


¿Por qué comprar jamones en La Tienda de la Alpujarra?


Jamones Ibéricos curados en la Alpujarra por Jamones de Juviles:

Al igual que con el resto de jamones de la Alpujarra que tenemos a la venta en La Tienda de la Alpujarra, hemos confiado, una vez más, en Jamones de Juviles para añadir a nuestro catalogo sus jamones y paletas ibéricas. Hasta la fecha todo han sido felicitaciones de nuestros clientes en sus productos.

Destacar que se elaboran sin nitrificantes, ni aditivos, solo con sal marina. Además de ser bajos en sal y no contener gluten.

Seguidamente os mostramos los ibéricos que tenemos a la venta: 

Jamones Ibéricos curados en la Alpujarra
Jamón Ibérico Cebo de 3 años
Jamón Ibérico Cebo de 3 años
Jamón Ibérico Cebo de 3 años
Jamón Ibérico Bellota de 3 años
Paleta Ibérica Cebo 50% de +2 años
Paleta Ibérica Cebo 50% de +2 años

A continuación te mostramos el resto de Jamones de la Alpujarra que tenemos a la venta en nuestra tienda online:

Jamones de la Alpujarra
Lotes de Productos AlpujarreñosLotes de Productos Alpujarreños
Jamón de Juviles Reserva +16Jamón de Juviles Gran Reserva +18
Lotes de Productos AlpujarreñosLotes de Productos Alpujarreños
Paleta Gran Reserva +10 (Jamones de Juviles)Jamón Sierra Juviles Azul – Jamón de Trevélez. +17
Lotes de Productos AlpujarreñosLotes de Productos Alpujarreños
Jamón Sierra Juviles Rojo – Jamón de Trevélez. +20Jamón Sierra Juviles Negro – Jamón de Trevélez. +23
Lotes de Productos AlpujarreñosLotes de Productos Alpujarreños
Jamón de Juviles Deshuesado +16Jamón Sierra Juviles Deshuesado – Jamón de Trevélez. +20
Lotes de Productos Alpujarreños
Jamón de Juviles Loncheado – Jamón de Trevélez. +18

Embutidos de la Alpujarra - FB


¿Tienes alguna duda sobre nuestros servicios, precios, forma de envío, …? Solo tienes que contactar con nosotros y te lo resolvemos.

Teléfono y WhatsApp: 657 989 545

E-mail: info@latiendadelaalpujarra.com


Entrada de blog: Jamones Ibéricos curados en la Alpujarra. 

Con la colaboración de I Love Alpujarra

Si te ha gustado… ¡Compártelo!

Publicado el 5 comentarios

El Rincón del Jamón de Capileira

Disfruta de los sabores de la Alpujarra en el Rincón del Jamón de Capileira.

Rincón del Jamón de Capileira. Exterior 02

Sois muchos de vosotros los que nos preguntáis donde tenemos la “tienda física” para poder ir a comprar los productos que tenemos a la venta en nuestra web. Como ya hemos indicado en repetidas ocasiones, La Tienda de la Alpujarra es una tienda online de venta de Productos de la Alpujarra solo por Internet. Enviando a toda la Península.

Pero, aunque nosotros no tengamos tienda física, si tenemos una “tienda asociada” que es la que nos suministra la mayoría de los productos y de donde salen los pedidos que os llegan directamente a vuestra casa. Ya conocéis nuestro eslogan: DE LA ALPUJARRA DIRECTO A TU CASA.

Nuestra tienda asociada es el Rincón del Jamón de Capileira, una tienda donde además de encontrar todo lo que tenemos en nuestra tienda online, puedes encontrar muchas otras cosas más. Además de poder degustar y disfrutar de los placeres que ofrece la Alpujarra.  Sigue leyendo El Rincón del Jamón de Capileira

Publicado el Deja un comentario

Chocolates hechos en la Alpujarra

¿Sabías que también existen los chocolates hechos en la Alpujarra?

Chocolates hechos en la Alpujarra

Como casi seguro sabes en la Alpujarra puedes encontrar infinidad de placeres: tranquilidad, deliciosos platos y dulces, productos de calidad, preciosos paisajes, asombrosa arquitectura, … Y como no, también se elaboran chocolates artesanales, hechos con materias primas de la zona. Podemos encontrar gran variedad de chocolates, entre los que destacan aquellos elaborados con productos de la tierra, como los chocolates de castaña o los higos con almendra y chocolate.

En la Alpujarra existen varias pequeñas empresas, la mayoría familiares, que elaboran chocolates artesanales. Entre estas destacan por su aceptación y crecimiento las de la Abuela Illi, de Pampaneira y Chocolates Sierra Nevada, de Pitres. En La Tienda de la Alpujarra tenemos el places de tener a la venta los chocolates y bombones de Sierra Nevada.

Entre los chocolates hechos en la Alpujarra queremos destacar el que más éxito está teniendo en nuestra tienda online, siendo unos de los productos más vendidos en el 2017. Este no es otro que: Sigue leyendo Chocolates hechos en la Alpujarra

Publicado el Deja un comentario

La repostería morisca en Cádiar

Una de las cosas por las que destaca Cádiar es por su repostería morisca, heredada de generación en generación

Repostería Morisca de la Alpujarra

Uno de mis mejores recuerdos de cuando era niño era cuando tenía que ir a comprar el pan “a ca Pantaleón”. Esta era una panadería que estaba en la calle Real y que hoy día ya no existe. En aquellos años creo recordar que había cuatro panaderías en mi pueblo, la ya comentada de Pantaleón, la del Calvario en la Plaza del Calvario, la de Servando junto a la Plaza de España y otra en la Plaza de la Iglesia de la que no recuerdo el nombre. Hoy día solo quedan dos de estas panaderías la de Servando y la del Calvario, las dos no solo han resistido el paso del tiempo sino que han ido creciendo aumentando sus instalaciones en nuevas ubicaciones y exportando sus productos fuera incluso de la propia Alpujarra.

Estos dos antiguos obradores han sabido mantener la tradición heredada de generación en generación en la elaboración artesanal de los productos. Pero además se han adaptado a las nuevas normas higiénico-sanitarias, necesarias para poder vender sus productos en cualquier lugar.

Entre los productos artesanales que elaboran están los de Repostería Morisca. Una repostería que ha perdurado a lo largo de la historia de esta comarca y en la que se han mantenido las recetas de estos dulces durante siglos. Entre los productos de esta repostería nos podemos encontrar roscos, pestiños, cuajadas, yemas, soplillos, …

También existen otros pueblos donde se elaboran estos productos como Valor, donde destaca Miguel el Dulcero, Ugíjar, Órgiva, Laujar, Fondón, … Prácticamente cualquier panadería de la Alpujarra elabora dulces y repostería morisca, cada una dándole su “toque personal” que la familia a mantenido a lo largo del tiempo.

Ya sabes, si visitas Cádiar o alguno de estos pueblos no dejes de pasarte por sus obradores. Y así disfrutar de riquísimos productos naturales elaborados de forma artesanal. O si no, puedes adquirirlos en nuestra tienda online y te los mandamos donde nos digas. 

¿Te vas a quedar con las ganas de probarlos? Sigue leyendo La repostería morisca en Cádiar

Publicado el 2 comentarios

Gusto por los Productos Naturales y Ecológicos

Te presentamos algunos de los Productos Naturales y Ecológicos de la Alpujarra que puedes comprar en nuestra tienda.

Gusto por los Productos Naturales y Ecológicos

Todos los que hemos nacido y crecido en esta Comarca recordamos y apreciamos los sabores de los productos que crecían y se elaboraban en nuestra tierra. La mayoría de ellos elaborados familiarmente y coincidiendo con las cosechas y costumbres de cada época del año. Los embutidos y jamones que se elaboraban en las matanzas que se hacían a finales y principios de año con los fríos y con los que disfrutamos el resto del año. Los dulces que elaboraban nuestras madres y abuelas, y que dejaban las casas oliendo a gloria bendita. Los vinos que cada familia elaboraba de sus propios viñedos y donde en prácticamente cada casa había una bodega que desprendía eses olor… Las mermeladas que se elaboran con los frutos de temporada.

Los sabores y texturas de estos productos son diferentes, ¿o no?

Sigue leyendo Gusto por los Productos Naturales y Ecológicos

Publicado el Deja un comentario

De la Alpujarra directo a tu casa

¿Conoces nuestro eslogan: De la Alpujarra directo a tu casa?

De la Alpujarra directo a tu casa

Como ya te hemos contado en alguna ocasión, la idea de crear La Tienda de la Alpujarra surgió tras nuestra experiencia con I Love Alpujarra. Fueron muchos los que nos preguntabais como poder comprar los Productos de la Alpujarra que vamos mostrando en nuestras publicaciones. Tras consultar con los distintos fabricantes, descubrimos que, en la mayoría de los casos, los gastos de envío eran superiores al coste de los productos. Debido a que cada producto tenía que enviarse por cada fabricante.

Tras detectar esta necesidad, no cubierta en la mayoría de los casos, decidimos ponernos manos a la obra. Y con ello, seguir ayudando al desarrollo de esta comarca. Para ello empezamos a formarnos en Marketing Online, E-Commerce (venta por internet), Social Media, … Para finalmente, acabar montando la tienda online “La Tienda de la Alpujarra”, que “abrió sus puertas” este junio. Sigue leyendo De la Alpujarra directo a tu casa

Publicado el Deja un comentario

Hidromiel La Runa, bebida de dioses

Hoy os vamos a hablar sobre uno de productos que se elaboran en la Alpujarra: Hidromiel La Runa.

HIdromiel La Runa - Alpujarra

En nuestro afán por conocer toda la Alpujarra tanto en su zona granadina, como la almeriense, hemos conocido muchas empresas de Productos de la Alpujarra. Una de las que más me ha llamado la atención tanto por el producto, como su diseño y sobre todo por quien hay detrás de la empresa, es La Runa. Una sociedad cooperativa situada en Lanjarón y que elabora la bebida alcohólica más antigua de la que se tiene constancia, que no es otro que la Hidromiel.

Sigue leyendo Hidromiel La Runa, bebida de dioses

Publicado el 4 comentarios

Quesos Venta del Chaleco

Quesos Venta del Chaleco

Quesos Venta del Chaleco, premiados internacionalmente

Uno de los recuerdos que recuerdo de niño era los sonidos que me acompañaban cada vez que me acostaba. No eran otros que el del sonido del río Guadalfeo, que pasaba muy cercano y el de las cabras y ovejas que guardaban justo debajo de mi habitación. En mi pueblo y en toda la Alpujarra las cabras y ovejas se tenían principalmente para obtener su leche, con el que entre otras cosas se elaboraban de forma artesanal los quesos tradicionales de esta comarca.

En esta entrada te vamos a hablar de los quesos que se elaboran en Lanjarón, los Quesos de la Venta del Chaleco. Primitivamente estos quesos se elaboraban el un cortijo perteneciente a Murtas, del cual heredo su nombre. Fue hace unos años cuando se trasladó a Lanjarón donde actualmente se encuentran su fábrica y tienda. Podrás encontrar sus instalaciones en una curiosa construcción de madera que está situada en la A-348, entre Lanjarón y Aguas de Lanjarón. Una ubicación privilegiada ya que es el principal acceso a la Alpujarra más turística. Sigue leyendo Quesos Venta del Chaleco

Publicado el Deja un comentario

Malafollá, vinos de la Contraviesa

Uno de los vinos que se elaboran en la Alpujarra son los Malafollá, vinos de la Contraviesa.

Malafollá, vinos de la Contraviesa

En esta entrada os vamos a hablar de los vinos Malafollá, que se elaboran en una de las zonas de la Alpujarra que, para mí, es de las más mágicas. Supongo que, porque mis raíces por parte de mi padre vienen de allí, del Cortijo La Hoya del Muerto, en plena Sierra de la Contraviesa. Será por eso por lo que dicen, de que las raíces tiran mucho, pero la verdad es que cada vez que estoy allí hay algo especial que me atrae, que me llama, que me reclama,… No descarto acabar mis días en un cortijo con vistas al mar y a Sierra Nevada, ¿que más se puede pedir? :D.

Los Malafollá son de los vinos más conocidos de los que se elaboran en la provincia de Granada. Provenientes de uvas de viñedos, situados a 1.100 m de altura media, y que miran al Mar Mediterráneo y a la vez están al cobijo de Sierra Nevada. Un entorno privilegiado donde por su orografia y situación se dan unas condiciones climáticas que hacen que estos vinos sean de muy buena calidad.

Según me comentaron de primera mano, la idea de poner este curioso y llamativo nombre nació de la intención de embotellar una de las características más conocidas de los granadinos, “su malafollá”. Lo acertado o no del nombre, que cada uno opine, pero lo que está claro es que su función, que era la de llamar la atención, la han conseguido con creces. Sigue leyendo Malafollá, vinos de la Contraviesa

Publicado el 2 comentarios

Conoce Jamones de Juviles

Conoce Jamones de Juviles

¿Conoces Jamones de Juviles en la falda sur de Sierra Nevada?

En esta entrada te vamos a hablar de una de las empresas familiares de la Alpujarra que se dedican a la elaboración de jamones al natural, Jamones de Juviles S.A. Del cual tenemos el orgullo de tener disponibles en nuestra tienda sus productos. Situada en el pueblo alpujarreño de Juviles en la falda sur de Sierra Nevada en provincia de Granada. Municipio que delimita con el de Trevélez.

Los orígenes de Jamones de Juviles se remontan a 1930, siendo en 1980 cuando empieza su expansión por Andalucía y otras Comunidades Autónomas. Es en 1990 cuando la empresa comercializa sus productos a nivel nacional e internacional, llegando a todos los continentes. Hoy día cuenta con unas modernas instalaciones, situadas a más de 1250 m de altitud que tienen una capacidad de producción de más de 300.000 piezas anuales.

Instalaciones y secadero de Jamones de Juviles:

Las modernas instalaciones de Jamones de Juviles cuentan con más de 10.000 m2 en los que trabajan unas 15 personas. Por su volumen y construcción, muros exteriores de piedra, destacan dentro de las vistas del pueblo de Juviles, dando apariencia de “castillo”. Sigue leyendo Conoce Jamones de Juviles