Publicado el Deja un comentario

Las castañas en la Alpujarra

Llego el otoño, tiempo de las castañas en la Alpujarra.

Las castañas en la Alpujarra

Cuando era pequeño y no tan pequeño una de las cosas que me gustaba y compensaba el comienzo del curso era las castañas. El verano se acababa y el paisaje iba cambiando a esos tonos marrones tan característicos del otoño. Donde empezaban a dar su fruto los castaños, saliendo de su fortaleza puntiaguda. Poco a poco iban haciendo su aparición las castañas en las tiendas y mercados. Algunas cogíamos para probarlas y ver si eran “mondaderas” y como estaban de sabor. Después de adquirirlas en la tienda tocaba ir a casa a prepararlas, se le hacia su corte pertinente, sino queríamos sufrir un “bombardeo”, y se echaban en la sartén tostonera “agujereada” que se ponía a la lumbre. Poco a poco se iban tostando y las movías para que no se quemaran. Ver cómo se van abriendo y desprendiendo ese olor… Ya teníamos las castañas tostadas o asadas.

Finalmente tocaba el momento que llevaba esperando casi un año, pelarlas todavía calientes y comérmelas con las manos tiznadas de negro. ¡Un placer de reyes! Ni que decir, que acompañadas de un anís, licor alpujarreño o vino dulce, la cosa ya pasaba a sublime. Lo de tomar anís con las castañas tiene su porqué, pero eso lo dejamos para que lo comentéis entre vosotros ;).

Castañas asadas a la lumbre

Hoy día, con las vitrocerámicas, se ha perdido el encanto y es casi imposible asarlas, por lo menos para mí. He de reconocer que he rayado la vitro intentándolo :P. Seguro que hay trucos en internet para hacerlas, pero me da que no son lo mismo que a la lumbre.

Te he comentado una de las formas en las que se preparan las castañas en la Alpujarra, la que más me gusta. Pero si las castañas son “mondaderas”, es decir, fáciles de pelar, te las puedes comer crudas, ya que están muy buenas. También se pueden cocer y ,como no, utilizarlas en infinidad de recetas.

Las castañas en la Alpujarra, fiestas:

Las castañas en la Alpujarra siempre han estado asociadas al otoño y más todavía a la festividad de Todos los Santos a principios de noviembre. En varios de los pueblos de la Alpujarra, tanto de Granada como de Almería, se celebran las Fiestas de las Castañas o Maraucas, como se les denomina en algunos pueblos de la zona del Barranco de Poqueira.

Estas fiestas cada vez tienen más interés turístico, siendo una oportunidad para visitar y disfrutar de estos pueblos y sus costumbres. En la siguiente imagen puedes ver una de las fogatas que se hacen en Capileira para celebrar sus Maraucas, asando castañas.

Marauca en Capileira

En la siguiente entrada de Publicaciones de I Love Alpujarra, puedes obtener más información de las distintas fiestas de las castañas en la Alpujarra: 

Fiestas de las Castañas en la Alpujarra, 2016

Sigue I Love Alpujarra para estar al día de las fiestas que se celebraran este 2017.

Estamos a pocos días de que se celebren estas Fiestas y Maraucas en la Alpujarra. ¿A cuál te vas a apuntar?


En La Tienda de la Alpujarra puedes comprar los siguientes productos que puedes acompañar con las castañas:

  • Vino semidulce 4B Blanco

Cuatro Vientos 4B Blanco Semidulce

  • Hidromiel La Runa dulce 50 cl

Hidromiel La Runa dulce 50 cl

  • Alpucad Licor de Membrillo

Alpucad Licor de Membrillo Servando 50 cl


Consulta en qué pueblos se hacen Fiestas de la Castaña y Mauracas con la App de I Love Alpujarra​.

¡DESCÁRGATELA GRATIS EN TU MÓVIL!
Para Android
Para iPhone

 Entrada de blog: Las castañas en la Alpujarra. 

Si te ha gustado… ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.