Publicado el Deja un comentario

Las castañas en la Alpujarra

Llego el otoño, tiempo de las castañas en la Alpujarra.

Las castañas en la Alpujarra

Cuando era pequeño y no tan pequeño una de las cosas que me gustaba y compensaba el comienzo del curso era las castañas. El verano se acababa y el paisaje iba cambiando a esos tonos marrones tan característicos del otoño. Donde empezaban a dar su fruto los castaños, saliendo de su fortaleza puntiaguda. Poco a poco iban haciendo su aparición las castañas en las tiendas y mercados. Algunas cogíamos para probarlas y ver si eran “mondaderas” y como estaban de sabor. Después de adquirirlas en la tienda tocaba ir a casa a prepararlas, se le hacia su corte pertinente, sino queríamos sufrir un “bombardeo”, y se echaban en la sartén tostonera “agujereada” que se ponía a la lumbre. Poco a poco se iban tostando y las movías para que no se quemaran. Ver cómo se van abriendo y desprendiendo ese olor… Ya teníamos las castañas tostadas o asadas.

Sigue leyendo Las castañas en la Alpujarra

Publicado el 2 comentarios

Gachas de Pimentón y su elaboración

Gachas de Pimenton

 

En esta entrada te vamos a dar la receta de las Gachas al Pimentón

Navegando por Internet buscando información por sobre Cádiar, mi pueblo, resulta que me he encontrado con uno de los muchos blog y web que he ido realizando. En este caso un blog sobre “eventos y noticias de Cádiar”, con información que me iban mandando. Así que me he puesto a mirarla y me he encontrado con una entrada de diciembre de 2009 (llevamos ya unos años por las redes promocionando nuestra tierra) de Recetas de Gachas para 4 – 5 comensales. Esta información me fue facilitada por una persona que firmaba como “Pavibarna“. Antes no sabía quién era, pero ahora me da que sí lo conozco y creo que se va a alegrar de que publique esta receta. Le invito a que nos siga pasando recetas típicas de la Alpujarra que el tanto ama y cuida.

Para esta entrada vamos a daros solo la receta de las Gachas de Pimentón. Las siguientes las dejaremos para próximas entradas.

Elaboración de las Gachas de Pimentón

La elaboración de esta receta se divide en dos, primero las Gachas que se puede consumir con distintos caldos, que son los que les dan el nombre. Y segundo el caldo de Pimentón. Por lo que juntos obtendremos las Gachas de Pimentón.

Ingredientes:

Para 4 o 5 comensales.

Para las gachas:

Sigue leyendo Gachas de Pimentón y su elaboración

Publicado el 1 comentario

Gastronomía de la Alpujarra

Gastronomía de la Alpujarra

¿Que Recetas conoces de la Gastronomía de la Alpujarra?

Uno de los grandes atractivos de esta comarca es su gastronomía. Basada en productos autóctonos que da el campo y el ganado que allí se cría. Hoy día todavía se elaboran en la mayoría de las casas Alpujarreñas, aunque hay que reconocer que las generaciones más jóvenes de Alpujarreños, en las que me incluyo yo, están olvidando muchas de estas recetas. Por eso es obligación de todos el mantener vivos estos platos que han pasado de generación en generación a lo largo de los siglos.

Da la sensación de que fuera de la Alpujarra estos platos no se pueden elaborar, y no es así, con los ingredientes de toda la vida estos, se pueden realizar en cualquier parte. Y más con la posibilidad que ofrece Internet de poder comprar los productos en la Alpujarra y que te los lleven directamente a tu casa.

Ya te hemos hablado de las dos Recetas Alpujarreñas que más gustan tanto a los Alpujarreños como a los que visitan la Alpujarra:

En próximas entradas de nuestro blog te mostraremos como se elaboran otros platos típicos de la Gastronomía Alpujarreña.

Como dicen que una imagen vale más que mil palabras a continuación te mostramos una selección de algunos de estos platos en imágenes, aprovechando la gran colección fotográfica sobre la Alpujarra de I Love Alpujarra

Algunos platos de la Gastronomía de la Alpujarra:

Sigue leyendo Gastronomía de la Alpujarra

Publicado el 4 comentarios

Migas Alpujarreñas y su elaboración

Migas Alpujarreñas

En las publicaciones sobre Gastronomía de la Alpujarra en la Página de Facebook de I Love Alpujarra, después del Plato Alpujarreño el plato que más gusta son las Migas Alpujarreñas. 

Aunque las migas es una receta que está extendida por toda la Península Ibérica, tanto las de pan como las de harina, en la Alpujarra de damos ese toque tan nuestro sobre todo en el acompañamiento, “engañifas”, y en la utilización de harina de sémola. Es una receta fácil de elaborar, pero hay que tener la maña suficiente para que queden sueltas y no excesivamente aceitosas.

Si todavía no sabes cómo elaborar las Migas Alpujarreñas aquí te lo explicamos, ¿te animas?

Elaboración de las Migas Alpujarreñas

En esta entrada te voy a explicar la forma que conozco de realizar esta receta. Como siempre cada persona y restaurante tiene su truquito o toque personal, además de acompañarlo con su propia “engañifa” dependiendo de lo que tienen en la despensa. Sigue leyendo Migas Alpujarreñas y su elaboración

Publicado el Deja un comentario

El Plato Alpujarreño y su elaboración

El Plato Alpujarreño. Plato típico de la Alpujarra

En esta entrada te voy a hablar del plato más conocido de la Gastronomía AlpujarreñaEl Plato Alpujarreño.

Hay quien defenderá que este plato no es el más típico de la Alpujarra y no voy a ser yo el que les dé o les quite la razón, pero sí puedo decir que es la receta de la Alpujarra más solicitada en restaurantes dentro y fuera de la comarca. En definitiva, es el que más gusta y el más conocido.

La Gastronomía Alpujarreña es muy rica y variada, elaborada con productos que da la tierra. Con ellos se cocinan platos como: migas con sus “engañifas”, puchero de garbanzospuchero de hinojospotaje de lentejascazuela de “papas y arroz”estofadopotaje de garbanzospuchero de colesgachas de pimentóngazpachoarrozjarugos fritos, tarbinas, choto, gurullos, trigo y otros muchos más. Y el Plato Alpujarreño está elaborado precisamente con productos que todo alpujarreño tiene en su despensa.

Elaboración del Plato Alpujarreño

Hoy voy a explicar cómo hago yo esta receta. Cada persona y restaurante le da un toque diferente, como por ejemplo añadiendo o no a los ingredientes, filetes o tacos de lomo. Sigue leyendo El Plato Alpujarreño y su elaboración