Publicado el Deja un comentario

Las castañas en la Alpujarra

Llego el otoño, tiempo de las castañas en la Alpujarra.

Las castañas en la Alpujarra

Cuando era pequeño y no tan pequeño una de las cosas que me gustaba y compensaba el comienzo del curso era las castañas. El verano se acababa y el paisaje iba cambiando a esos tonos marrones tan característicos del otoño. Donde empezaban a dar su fruto los castaños, saliendo de su fortaleza puntiaguda. Poco a poco iban haciendo su aparición las castañas en las tiendas y mercados. Algunas cogíamos para probarlas y ver si eran “mondaderas” y como estaban de sabor. Después de adquirirlas en la tienda tocaba ir a casa a prepararlas, se le hacia su corte pertinente, sino queríamos sufrir un “bombardeo”, y se echaban en la sartén tostonera “agujereada” que se ponía a la lumbre. Poco a poco se iban tostando y las movías para que no se quemaran. Ver cómo se van abriendo y desprendiendo ese olor… Ya teníamos las castañas tostadas o asadas.

Sigue leyendo Las castañas en la Alpujarra

Publicado el Deja un comentario

La Fuente del Vino de Cádiar

La Fuente del Vino de Cádiar. Vista nocturna.

 

La Fuente del Vino de Cádiar, una gran idea que se ha convertido en un signo de identidad.

Como “Pavico” empiezo ya notar esa cosilla en el estómago que me indica que en poco menos de un mes empieza la Feria de Cádiar. Sensación que también sienten mis peques, que la viven como “su Feria”. Este año se celebra los días: 5, 6, 7 y 8 de Octubre, y por supuesto estas invitado.

En esta entrada te vamos a hablar del gran protagonista en estos últimos 50 años de dichas fiestas, la Fuente del Vino, uno de los atractivos turísticos de esta localidad y de la Alpujarra.  De ella mana vino elaborado en la Contraviesa para todos aquellos que quieran degustarlo gratuitamente en muchas de las fiestas y eventos que se celebran en Cádiar, entre ellas, como ya he indicado, su Feria del Ganado y Fiestas de Otoño, en la primera mitad de octubre. Sigue leyendo La Fuente del Vino de Cádiar