
El Cerrajón de Murtas, mirador de la Alpujarra
En esta nueva entrada os vamos a hablar del Cerrajón de Murtas. Una de las visitas obligadas si eres un enamorado de la Alpujarra. Ya que como decía Pedro Antonio de Alarcón: “Alpujarra es todo aquello que se ve desde el Cerrajón de Murtas”. Y la verdad, es que no le faltaba razón para hacer esta afirmación, ya que desde su cumbre se puede divisar prácticamente toda la Alpujarra, tanto granadina, como almeriense.
Este está situado de forma imponente en el término municipal de Murtas, y se muestra desafiante ante la falda sur de Sierra Nevada y como torre vigía de la Costa Mediterránea. No son pocas las historias que se cuentan sobre este Cerrajón. Recuerdo que de pequeño escuchaba historias sobre que este estaba hueco por dentro y estaba lleno de tesoros que escondieron los árabes antes de ser expulsados a África. Siempre con la esperanza de volver algún día a recuperarlos. He leído que muchos de ellos volvieron asaltando la costa mediterránea, entre otras cosas para recuperar estos tesoros. Quién sabe, ¿seguirán ahí esos tesoros que las leyendas cuentan y que muchos han añorado encontrar?

Con sus 1.509 m de altura, no es difícil acceder a su cumbre y disfrutar de sus más que maravillosas vistas. En días claros se puede ver incluso la costa de África, como en muchos puntos de la Contraviesa. Hay que subir en coche por una pista forestal que esta cementada en gran parte, menos en su parte final, que es recomendable subir a píe debido a la gran pendiente la de la pista. Cosa que no viene mal, ya que podemos aprovechar para ver la Cueva del Goterón que se sitúa junto a la pista, a pocos metros de la cumbre.

Una vez llegamos a la cumbre, nos encontramos un mirador. En él se sitúa una placa conmemorativa, que podéis ver en una de las fotos. Y como ya he repetido varias veces y las que haga falta, disfrutar de unas impresionantes vistas de casi toda la Alpujarra. Reitero, si eres amante de la Alpujarra, no puedes perderte estas vistas. Y si aprovechas para ver anochecer… ¡sublime!. Vas viendo como los múltiples pueblos que cuelgan de la falda sur de Sierra Nevada, se van iluminando poco a poco conforme cae la noche. Eso sí, no te olvides la linterna, muy útil para volver 😉

En el siguiente video de promoción de nuestro libro, I Love Alpujarra – La Alpujarra en Imágenes, puedes ver una panorámica con parte de las vistas desde el Cerrajón de Murtas:
Cueva de la Gotera en el Cerrajón de Murtas:
Más arriba ya os hemos hablado de la Cueva de la Gotera que se encuentra cercana a la cumbre. Se le ha denominado así a esta cueva, por la peculiaridad de que, a la entrada, la caída gota a gota a lo largo del tiempo, en un solo punto ha ido erosionando una estalagmita y ha creado una pequeña cavidad en forma de recipiente. Podéis apreciarlo en la fotografía.
¿Quién sabe?, ¿sería esta una de las entradas a las entrañas del Cerrajón? ¿Por aquí se podría acceder a grandes tesoros de los árabes?

Así es la Alpujarra, llena de belleza y misterios. ¿Te animas a conocerla en profundidad?
A los pies del Cerrajón de Murtas se encuentra la Bodega Cuatro Vientos, donde se elaboran los famosos vinos Malafolla, 4V, 4B, Marqués de la Contraviesa….
En La Tienda de la Alpujarra, puedes encontrar y comprar estos vinos junto a otros alpujarreños, seguidamente te los mostramos:
Vinos de la Alpujarra | ||
---|---|---|
Producto | Precio/und (iva incluido) | |
Sierra de Gádor Vino Tinto Joven Cortijo El Cura | 7,50 € | Ver producto |
Jancor Vino Tinto Roble Cortijo El Cura | 9,90 € | Ver producto |
García de Verdevique Tinto Cosecha | 6,50 € | Ver producto |
García de Verdevique Tinto Crianza | 9,50 € | Ver producto |
García de Verdevique Vigiriego Crianza | 9,50 € | Ver producto |
Cuatro Vientos Malafolla Tinto | 8,50 € | Ver producto |
Cuatro Vientos Malafolla Crianza Tinto | 10,95 € | Ver producto |
Cuatro Vientos Malafolla Rosado | 9,50 € | Ver producto |
Cuatro Vientos 4V Tinto | 5,90 € | Ver producto |
Cuatro Vientos 4V Barrica Tinto | 9,95 € | Ver producto |
Cuatro Vientos 4V Blanco | 7,50 € | Ver producto |
Cuatro Vientos 4B Blanco Semidulce | 12,20 € | Ver producto |
Cuatro Vientos Espumoso Ni Pollas | 13,80 € | Ver producto |
Cuatro Vientos Josefina | 13,90 € | Ver producto |
Entrada de blog: El Cerrajón de Murtas, rey de la Contraviesa.
Si te ha gustado… ¡Compártelo!
Me encantó tu artículo,amigo Celestino,sobre este maravilloso protector como es el Cerrajón de Murtas..punto de referencia desde grandes distancias de la Alpujarra, tanto de la granadina como de la almeriense. Llamativa la referencia a los posibles tesoros escondidos en el interior de la montaña..pero qué mejor tesoro que la misma gente que reside en su falda,el pueblo murteño !!,no te parece? Un abrazo desde esta tierra latinoamericana, tu amigo
Buenas amigo Fernando, por supuesto que entre los tesoros de la Alpujarra se encuentran sus gentes, son el alma de esta tierra, quien la cuida, quien la cultiva, quien escribe su historia, … Aunque a veces también quien la daña y la maltrata 🙁
Hace falta más labor de divulgación para que los alpujarreños aprecien el tesoro que tienen, y no hablo de los posibles ocultos, sino de los que están a la vista de todos y parece que nadie sabe verlos y apreciarlos.
El desarrollo no tiene que ser incompatible con la sostenibilidad, así ha sido durante muchísimos siglos y tengo la esperanza de que siga siendo así durante muchos siglos más 😀
Cuídate Fernando, un saludo.