Publicado el Deja un comentario

Arquitectura Alpujarreña, el Tinao

Tinao en Lanjarón

Los Tinaos, zona de resguardo

Uno de los recuerdos que tengo de pequeño era el miedo que me daba que me cayera un cañizo de los cohetes. Cuando se encerraba a San Blas, patrón de Cádiar, el día tres de febrero, antes de meterlo en su ermita, se lanzaban cientos de cohetes. Y esto y mi miedo no eran compatibles, pero lo solucionaba metiéndome bajo el Tinao que había en una calle junto a la ermita. En este caso, el Tinao hacia su función de resguardo, de un modo diferente al que tradicionalmente ha tenido. He de decir que hoy día, por desgracia, este Tinao ya no existe 🙁

Tinao en Cádiar
Tinao en Cádiar que une dos calles.

El Tinao, en la Arquitectura típica de la Alpujarra.

En este caso el Tinao era de “paso”, es decir, cuando se une dos viviendas a ambos lados de la calle. Este “puente” entre viviendas puede ser también vivienda o azotea. Existen otros tipos de Tinaos como los de “vivienda” o “adosados”. Los primeros se disponen bajo la estructura de una única vivienda, formando una especie de zaguán de entrada a la misma. Y los segundos están dispuestos de forma paralela a la fachada de la vivienda, apoyándose la estructura en la propia vivienda y en pilastras de piedra a modo de soportal, éstos pueden ser abiertos o cerrados.

En la siguiente entrada del blog “I Like Alpujarra“, puedes encontrar más información sobre los tipos de tinaos: http://ilikealpujarra.com/2013/02/19/el-tinao-en-la-alpujarra/

Vive la Alpujarra en 360 grados
Tinados de paso

Este tipo de solución constructiva es muy típica de la Alpujarra y uno de sus sellos de identidad, estando presente en múltiples pueblos de la Alpujarra, tanto de Granada como de Almería. Aunque estos abundan más en zonas como el Barrio Hondillo de Lanjarón, los pueblos del Barranco de Poqueira y los de la Alpujarra alta.

Estos tinaos son usados como lugares de reunión de los vecinos y de resguardo de las inclemencias meteorológicas. Te resguardan de la lluvia y del frío en invierno y del sofocante sol en verano. Además de protegerte de la caída de los cañizos de los cohetes 😀

Soportales en Soportujar
Soportales en Soportujar. Tinaos alpujarreños.

En pueblos como Soportujar, reciben el nombre de Soportales, de ahí posiblemente derive el nombre de este pueblo.

 

¿Tu pueblo tiene un Tinao? Y en tu pueblo, ¿cómo se llaman los tinaos? Cuéntanoslo en los comentarios.


Morcilla Treveleña El Chorrillo


Longaniza Treveleña El Chorrillo


Chorizo Treveleño El Chorrillo


Sémola de Trigo Duro para Migas - El Molino


 Entrada de blog: Arquitectura Alpujarreña, el Tinao. 

Si te ha gustado… ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.