Publicado el Deja un comentario

Los Paisajes de la Alpujarra

Despierta tus sentidos disfrutando de los Paisajes de la Alpujarra. 

Atardecer en la Contraviesa

El otoño acaba de llegar y los paisajes van cambiando. La Alpujarra no es ajena a este fenómeno y la comarca se va trasformando hasta mostrarnos esos tonos y colores tan característicos de esta estación del año. No todas las zonas se transforman por igual, ya que en la Alpujarra puedes encontrarte muchos tipos de paisajes.

Esto es debido a especial orografía donde se asienta esta histórica comarca. Seguidamente os vamos a hablar, de forma general, sobre los distintos paisajes que se encuentran en la Alpujarra.

Los Paisajes de la Alpujarra, desde las Cumbres de Sierra Nevada a la Costa Mediterránea.

La Alpujarra posee un amplio y variado paisaje. Las altas cumbres de Sierra Nevada, al norte y las Sierras de Lújar, la Contraviesa y Gádor, al sur. Entre estas cadenas montañosas se sitúan los valles de los ríos Guadalfeo, Andarax y Nacimiento. En su parte más oriental se encuentran zonas semidesérticas. Podemos descubrir sierras, cumbres, bosques, valles, acequias, cortijos….

Almendros en Flor en la Sierra de la Contraviesa
Almendros en Flor en la Sierra de la Contraviesa

Entre los paisajes de la Alpujarra que se pueden apreciar, unos de los más fotografiados son los almendros en flor, que trasforman el paisaje y le dan color. Este proceso de los almendros se da a principios de año, donde más se produce es en la Sierra de la Contraviesa ya que es el lugar en el que más se cultiva dado que se trata de un cultivo que necesita poca agua, un bien que escasea en las sierras del sur de la Alpujarra.


Novedad: Chocolates de la Alpujarra


También cabe destacar la importancia del agua en gran parte de la Alpujarra, sobre todo en las zonas de Sierra Nevada y los valles, donde podemos disfrutar de auténticos vergeles regados por una amplia red de acequias. Legado heredado de los árabes y que aún hoy día sirven para regar los campos de la Alpujarra.

Las puestas de sol en la Alpujarra son espectaculares y podemos ver muchos ejemplos en internet, aunque no hacen justicia a la realidad. La mejor manera de conocerlas es vivirlas “in situ”.

Libro digital “Paisajes de la Alpujarra”

La Tienda de la Alpujarra, en colaboración con I Love Alpujarra, han elaborado un libro digital llamado: “Paisajes de la Alpujarra“. Puedes descárgartelo, Gratuitamente, pulsando sobre la imagen de la portada.

Los Paisajes de la Alpujarra. Libro

En esta publicación encontraréis diversos paisajes de distintas zonas de la Alpujarra. Paisajes de las cuatro estaciones del año. Paisajes que incluyen elementos característicos de la Alpujarra, como sus carreteras que han ido abriendo poco a poco la Alpujarra al exterior y el exterior a la Alpujarra, donde las “Alsinas” (autocares de línea) han dado y siguen dando servicio a todos los pueblos de la Alpujarra, convirtiéndose en parte del paisaje. Y los cortijos que han servido para dar cobijo a todas aquellas personas que han dedicado su vida a sacar fruto de estas tierras. Y que hoy día empiezan a tener un uso más lúdico.

Vista de Sierra de Gádor desde Sierra Nevada.
Vista de Sierra de Gádor desde Sierra Nevada, en Ohanes – Alpujarra de Almería.

En resumen, los Paisajes de la Alpujarra son muy diversos, desde paisajes fértiles, gracias al circular de las aguas a través de las acequias, a paisajes casi desérticos donde este preciado bien es escaso. Una diversidad que da un encanto especial a la Alpujarra y que se ha conservado a lo largo de los siglos, gracias entre otras cosas al difícil acceso y orografía de la comarca que hacía inviables proyectos empresariales que podrían haber afectado a estos paisajes a lo largo de la historia.

Quién sabe, algún día estos paisajes podrán ser Patrimonio de la Humanidad, varios pasos se han dado ya en este sentido.


En La Tienda de la Alpujarra puedes comprar los siguientes libros de I Love Alpujarra:

  • I Love Alpujarra – La Alpujarra en Imágenes.

En este libro encontraras las 100 imágenes que más han gustado los a seguidores de Facebook de I love Alpujarra.

Libro: I Love Alpujarra - La Alpujarra en Imágenes

  • Ruta A-348. La Carretera de la Alpujarra.

Un recorrido por los pueblos y paisajes por los que pasa la principal arteria de la Alpujarra.

Portada Ruta A-348. La Carretera de la Alpujarra.


Por último, comentarte: ¿has escrito un libro sobre la Alpujarra? ¿Quieres que este a la venta en nuestra tienda online? Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y indicárnoslo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.